Uso
- Concretos donde se requiera alta plasticidad.
- Concretos donde se requiera un tiempo de fraguado prolongado, especialmente en climas cálidos.
- Concretos con alta fluidez y durabilidad.
- Concretos para estructuras marinas sometidas a ambientes agresivos o expuestas a cloruros o sulfatos.
- Puede utilizarse en concretos de baja permeabilidad y durabilidad.
- En la producción de mezclas de concreto que requieran características superiores de trabajabilidad y bombeabilidad.
Ventajas
- Mayor resistencia a compresión y flexión.
- Mayor durabilidad al daño por ciclos de congelamiento y descongelamiento.
- Reducción del contenido de agua requerido para una manejabilidad determinada.
- Mejor manejabilidad y anula la segregación.
- Mejores acabados para superficies planas y encofradas.
- Retraso de fraguado controlado, dependiendo de la dosificación.
- Flexibilidad en la programación de las operaciones de colocación y terminado.
- Contrarresta los efectos de un endurecimiento inicial durante retrasos extensos entre el mezclado y la colocación.
- Ayuda a eliminar juntas frías.
- Permite que haya deflexión para cargas muertas (antes del fraguado del concreto) en vaciados grandes para puentes, elementos estructurales no anclados, etc.
- Reducción de la temperatura máxima del concreto y/o menor velocidad de generación de temperatura, reduciendo el agrietamiento térmico en concretos masivos.
Empaque
Granel
Color
Liquido color cáfe, olor caracteristico